Del Desecho al Statement: Creativvo Convierte Neumáticos en Arte para Llevar Puesto

El viaje inesperado de una cámara de neumático

Cuando pensamos en moda, las llantas no suelen ser lo primero que se nos viene a la cabeza. Pero para Julio, el alma creativa detrás de Creativvo, las cámaras de neumático en desuso son el punto de partida perfecto. Su marca convierte este residuo de caucho en piezas únicas, casi de alta costura, demostrando que la sostenibilidad también puede ser atrevida, potente y—por qué no—sorprendente.

De dónde salen las cámaras de neumático?

“Un poco de todo”, dice Julio cuando le preguntamos si encuentra él mismo los materiales o trabaja con algún punto de recogida. A menudo rescata las cámaras directamente de talleres mecánicos, seleccionando lo que le sirve y dándole una segunda vida. Es una mezcla entre buscar con intención y dejarse sorprender por lo que aparece.

Eso sí, trabajar con residuos no es tarea fácil. El primer paso siempre es limpiarlos y desinfectarlos a fondo. “Claro, todo pasa por un proceso exhaustivo de limpieza y desinfección”, nos cuenta. “Así me aseguro de que sea seguro para manipular… y cómodo de llevar.”

 

Cuando el caucho se convierte en moda

A diferencia de otros diseñadores que comienzan con bocetos y patrones, el proceso creativo de Julio es más libre, casi instintivo.

“El primer paso es imaginar el diseño en mi cabeza y luego darle forma, sin usar patrones”, nos cuenta. En lugar de seguir técnicas de sastrería tradicionales, corta directamente sobre el material, dejando que la textura y la forma le marquen el camino. El resultado: cada pieza es única. No hay dos chaquetas, bolsos o accesorios iguales.

Y ni siquiera los recortes se desperdician. “Con los retales sobrantes hago collares, pendientes y otros complementos”, añade. Porque el suprarreciclaje, en sus manos, no es solo una forma de hacer moda sostenible—es una forma de llevar la creatividad al límite.

¿Su mayor reto hasta ahora? Conseguir que un material tan rígido e industrial funcione como prenda. ¿Su proyecto más ambicioso? “Una chaqueta inspirada en las armaduras antiguas, como las que usaban los caballeros medievales”, nos dice. El peso, la estructura y la complejidad del diseño le llevaron a superarse como artesano.

Rompiendo esquemas: ¿Qué es lo que más sorprende a la gente?

Aunque cada vez hay más conciencia sobre la moda sostenible, lo que más impacta al ver las piezas de Julio en persona es lo lujosas, trabajadas y sofisticadas que son.

“La gente siempre alucina cuando descubre que todo esto lo hago con cámaras de neumático”, nos cuenta. Es la prueba de que muchas veces nuestras ideas preconcebidas sobre lo que es “moda” nos limitan. Algo que a simple vista parece tosco o industrial, en las manos adecuadas puede transformarse en una joya.

Para Julio, el suprarreciclaje no va solo de sostenibilidad. Es un reto creativo constante. Siempre está probando, buscando nuevos caminos. “Cada vez que me topo con un material inesperado, me lanzo a ver qué puedo hacer con él”, nos dice. Y eso es precisamente lo que hace que sus piezas tengan tanta fuerza.

 

El futuro de Creativvo

Aunque ya crea chaquetas, bolsos y accesorios, Julio no tiene intención de dejar de explorar. Lo que viene: piezas aún más experimentales, nuevos materiales y retos más grandes.

“Estoy orgulloso de cada diseño, porque cada uno tiene su propia historia”, dice. Pero cuando le preguntamos si alguna vez ha sentido que ha llevado su creatividad al límite, lo tiene claro: “Quizá un poco… pero ojalá me esperen desafíos aún mayores.”

Reflexión final

Creativvo no va solo de suprarreciclaje—va de redefinir nuestra forma de ver la moda. Lo que antes era un desecho, hoy pisa la calle convertido en una declaración de estilo con personalidad.

Así que la próxima vez que te cruces con algo poco convencional, no lo descartes tan rápido. Tal vez el reto no esté en el material… sino en la mirada con la que lo vemos


Gracias por este ‘Interview”.
MADENOW

Estilismo por DANIEL ALBERICIO @danalbericiostyling Prendas de diseño CREATIVVO @creativvo Fotografía RUBÉN GONZÁLEZ  @rubework Maquillaje  SARA GARCIA @saragabephoto Producción FASHION SPACE  @fashionspaceworld y SARA GARCIA

 

Scroll al inicio